Así se vive en Trujillo y La Libertad el estado de emergencia por el coronavirus
Medida tendrá una duración de 15 días.
![]() |
Foto: Los Restoranes. |
Tras el anuncio de Estado de Emergencia que hizo el Ejecutivo ante el incremento de casos de infectados con Covid-19, la situación en Trujillo y La Libertad parece de la más normal.
7 AM:
Mercado La Hermelinda luce repleto de personas. Los precios, en su mayoría, se mantienen.
7:30 AM:
Largas colas en el Banco de la Nación, tanto en la Sede del Centro Histórico (Jr. Almagro) como en la Avenida Vera Enríguez (Urb. Las Quintanas).
8:00 AM:
Mercado Indoamérica de Santo Dominguito: No mucha aglomeración, pero sí hay un fluido constante de gente; la gente pregunta cuánto, por temor a que hayan subido las cosas -precios se mantienen-; dentro del mercado, los puestos no esenciales no abrieron al público y solo han abierto tres portones del mercado, cerrarán a las 12, según algunos 'caseros', y así será durante estos 15 días; hay mototaxis funcionando; compras mayores a las usuales.
8:30 AM:
Colas en exteriores de Sedes de Bancos y Cajeros. Poca presencia policial.
8:45 AM:
Largas colas en los exteriores de supermercados. Los trujillanos no obededcen sugerencias de mantener distancia mínima de un metro.
9:00 AM:
Establecimientos del Centro Histórico de Trujillo y algunos restaurantes abrieron sus puertas. Las pticas de los Jirones Gamarra y Bolívar atienden con absoluta normalidad al margen del Decreto Supremo.
9:30 AM:
Caos vehicular en las Avenidas de acceso al mercado La Hermelinda (Teodoro Valcárcel, Villarreal y América Norte).
10:00 AM:
Góndolas de supermercados lucen vacías. Situación reportada en Makro y Metro del óvalo Papal.
10:39 AM:
En Laredo, realizan operativo para erradicar la venta de alimentos. "La enfermedad no espera ni un día", afirma Comisario. Los Comerciantes no obedecen.
11 AM:
DENUNCIA CIUDADANA: Acusan a la Agencia Enviosin, encargada del envío de remesas y encomiendas, de no atender en sus oficinas del Centro de Trujillo. usuarios indican que necesitan el dinero enviado por sus parientes en el extranjero.
11:15 AM:
Masiva presencia de público en los alrededores del mercado Monserrate. Comercio ambulatorio se ha incrementado y algunos vecinos solicitan la presencia de Militares.
11:20 AM:
En el mercado La Noria se ha superado el aforo permitido. "La gente no tomó ninguna prevención y hace caso nulo a la estado de emergencia, además no hay presencia policial para el control del orden, por favor difundir", nos comenta un vecino.
11:50 AM:
Se instaló el equipo técnico que elaborará el informe de análisis situacional de puntos críticos de residuos sólidos en Trujillo. Este equipo está conformado por la Subgerencia de Salud, el Segat y Defensa Civil de la MPT.
12 PM:
CIRCULAN VÍDEOS FALSOS. No se deje sorprender por vídeos de supuestos saqueos en mercados. Hemos revisado su contenido y no pertenecen a centros de abastos de Trujillo. MANTENGAMOS LA CALMA.
12:15 PM:
Vecinos del pueblo joven Monserrate piden a Hidrandina reponer el servicio de energía eléctrica en la zona. Son varias horas de espera, nos informan.
12.30 PM:
HUANCHACO: Fuerte presencia policial y de las FF.AA. en el Distrito en donde se reportó el primer caso de coronavirus en Trujillo.
12:40 PM:
En la tienda Makro de la Avenida Industrial entran de a 100 personas. Las compras ordenadas, no hay mucha gente y se puede guardar distancias. Policías y Personal de la tienda te guía al ingreso y te recuerda que no hay desabastecimiento que solo se debe comprar lo necesario porque van a atender normalmente, sin embargo, hay algunos anaqueles que lucen vacíos.
12:50 PM:
SOBRE PRECIOS EN MERCADOS: Fuentes de la Gerencia Regional de Agricultura informan que el abastecimiento de alimentos en mercados es normal. Precios de papa, arroz, azúcar, pollo y huevos se mantiene. En el caso de hortalizas, el incremento oscila entre 20 % a 30 % en cebolla, ajo, tomate y zanahoria.
1 PM:
CENTROS COMERCIALES: Locales van cerrando poco a poco a espaldas de la Zona Franca en las exMalvinas. Tiendas y centros comerciales de Grau lucen cerrados. Camioneta de Serenazgo patrulla la zona que tiene menos tráfico que a primeras horas del día.
2 PM:
Estado de Emergencia por coronavirus: Medidas represivas se intensificarán en las próximas horas. La Policía y los Militares ya se encuentran en las calles para detener a quienes no quieran acatar la medida. Más info: https://bit.ly/2xE5c7a
4 PM:
Santiago de Cao prohibirá toda actividad pública o privada durante 90 días. Una medida extraordinaria fue la que dictó la Municipalidad de Santiago de Cao. Así lo comunicó el Alcalde de este Distrito, Genaro Vásquez, quien dijo que durante una Sesión de Concejo acordaron emitir la Resolución de Alcaldía N° 001-2020-MDSC, para prohibir toda actividad pública o privada durante 90 días para evitar el contagio y propagación del coronavirus Covid-19. LA INDUSTRIA.
Comments
Post a Comment