LA ÚLTIMA REVELACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL POLLO QUE SUBIÓ A S/ 9,18 POR KILO
En los Mercados minoristas, se ha vendido a un nivel similar al experimentado en Julio, cuando empezaron a abrir los Restaurantes.
![]() |
El precio del pollo estuvo cambiando por el Estado de Emergencia. Foto: Wirestock. |
Los primeros Días de Noviembre, el precio promedio del pollo ha comenzado a experimentar un incremento. De acuerdo con los reportes del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), en Lima Metropolitana el precio promedio en Mercados minoristas llega a S/ 9.18 por kilogramo. Según la ESAN, el incremento responde a una menor oferta que se corregirá.
“Entre Enero y Setiembre de 2020 se han colocado 290 millones de unidades de pollo bebé. Ese pollo bebé es el que sale después al mercado como carne de pollo. Estos 290 millones son 14% menos, respecto del 2019. Entonces, lo que ha pasado es que ha habido una menor oferta de pollos, explicada básicamente por la pandemia”, señaló.
Recordó, que con el cierre de actividades y de los Restaurantes, la demanda disminuyó mucho y el precio llegó a estar entre S/ 3.50 y S/ 4 por kilogramo. En cambio, en Julio, cuando abrieron los Restaurantes, la demanda empezó a subir, pero la oferta ya se había contraído, lo que explicó que el precio estuviera cerca de los S/ 10 por kilogramo.
“Cada 35 Días se ajusta la oferta porque se compra un pollo bebé y cada 35 Días sale al mercado como carne. En Noviembre, los Centros de crianza ajustarán la oferta hacia arriba porque la demanda se incrementó y los precios volverán a su normalidad de S/ 6 a S/ 7. No es un impacto de largo plazo, se corregirá en las próximas dos semanas”, estimó.
Agregó que, en Diciembre, habrá demanda por otras carnes, por lo que el precio no se va a disparar. Por ahora, aconsejó a las familias buscar sustitutos como el pescado. EL COMERCIO.
Comments
Post a Comment