RESTAURANTES ANSIOSOS DE ATENDER AL PÚBLICO INFANTIL
La próxima semana se reunirán con Representantes del Ejecutivo para hacer nuevas sugerencias.
![]() |
La Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú desea que los niños menores de 12 Años regresen a los Restaurantes. Foto: Freepik. |
Después que el Ejecutivo mantuviera sin cambios el aforo en los Restaurantes (50% de su capacidad), la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú sostuvo que cuentan con que se levante la restricción que impide el ingreso de los niños menores de 12 Años a sus locales.
“Deseamos que autoricen un incremento de 10 puntos más en el aforo, pero no ha sido así, y también que se permita a los menores de 12 Años a asistir a los Restaurantes”, aseguró.
Según dijo, no hay probabilidad de contagio entre los miembros de una familia que asisten a un Restaurante, por lo que nuestras Autoridades deben analizar la posibilidad de eliminar la restricción que mantiene confinados a los niños. “Es necesario que la familia comparta pero completa y no partida”, dijo.
Para oficializar esta propuesta aseguró que la próxima semana se reunirán con los Titulares de algunos Ministerios, a quienes les sugerirán que levanten algunas restricciones, sobre todo las vinculadas al sector turismo.
“Contamos con tener más buenas noticias y ojalá podamos lograr mayores aforos”, afirmó.
Incremento:
Frente a la posibilidad de que en las próximas semanas se pueda incrementar el aforo de Restaurantes y Centros comerciales –que desde hoy están autorizados a atender al 60% de su capacidad–, la Facultad de Negocios de la UPC, indicó que el incremento debe seguir sin perder de vista las tasas de contagio.
“Si no hay contagios, ampliarán gradualmente los aforos tanto en Centros comerciales como en Restaurantes. El turismo tiene efectos colaterales muy importantes y por ahí vendrá un efecto reactivador importante en Lima y en todo el Perú”, señaló.
Cines:
Con relación a la apertura de Cines, éstos continuarán cerrados, mientras que, la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú y la Facultad de Negocios de la UPC consideraron difícil predecir lo que podría pasar en un escenario covid-19 en estos espacios, por lo que su reapertura debe ser bien analizada.
“En los Cines y Teatros hay que tener cautela para manejar políticas inteligentes con mucho control y disciplina”, afirmó la Facultad de Negocios de la UPC.
Finalmente, el último cambio que hubo en la reactivación de Restaurantes fue publicado en el Gobierno de Don Manuel Merino De Lama, en el cuál, permitía la apertura los Domingos.
Comments
Post a Comment