Compras en supermercados del Perú incrementan, y se reducen en bodegas y mercados
El consumo por parte de los peruanos incrementaría 5% y 6% en los supermercados del Perú, mientras que las compras en bodegas o mercados tradicionales caerían en 3.5%.

Así lo reportó el Gerente de la Consultora Nielsen, Yacole Cóndor, quien explicó que esto se debería a la penetración de los supermercados y compras por abastecimiento.
“El consumidor quiere una compra más inteligente, al abastecerse adquiere un mayor volumen de productos en busca de precios más bajos por unidad”, manifestó a diario Gestión.
Caen las compras tradicionales:
Según Cóndor, las compras en bodegas y mercados cayó en 5% durante Agosto y Setiembre. Asimismo, el Ejecutivo exhortó a estos negocios deberán apostar por una reingeniería.
“Deben sacar productos interesantes para el comercio nacional alineándose a las tendencias que pida el mercado”, sostuvo.
Top de cinco categorías tradicionales:
En bodegas se posicionan las compras de gaseosas (26%), leche evaporada (8%), aguas (7%), galletas (5%) y detergente (5%), según Nielsen.
Por su parte, la leche evaporada (11%), aceites (10%), pastas (10%), detergente (9%) y papel higiénico (7%) tienen más participación en mercados. INFOMERCADO.
Comments
Post a Comment