Negocios de restaurantes crecieron 5.86% en Noviembre del 2019


Resultado fue favorecido por el feriado largo y el desarrollo de la Copa Libertadores.



El INEI informó que en Noviembre del 2019, la actividad de restaurantes (servicios de comidas y bebidas) se incrementó 5.86% en comparación con lo registrado en igual período del 2018, con lo cual acumuló 32 meses de resultados positivos. 

Según la encuesta Mensual de Restaurantes, que incluyó una muestra de 1,013 Empresas, esta actividad presentó una variación acumulada de 4.93% entre los meses de Enero y Noviembre del 2019.


En el mes de análisis, el mejor desempeño se explicó por las mayores ventas reportadas en negocios de comidas rápidas, carnes y parrillas, restaurantes, chifas, sandwicherías, cebicheras y comida criolla, debido a las promociones por aplicativos móviles y redes sociales, extensión de horarios de atención, apertura de sucursales, mejora en infraestructura, presentación de nuevos platos a la carta y estrategias de marketing. 

Feriado largo:
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) destacó que también coadyuvó con este avance el feriado largo, la Copa Libertadores y celebraciones como el Día de la Salchipapa y el evento “Black Friday”.

Del mismo modo, se realizaron diversas ferias gastronómicas como la décimo octava edición de la feria gastronómica “Perú Mucho Gusto–Tumbes”, “I Feria Gastronómica de Pesca y Acuicultura PESCAFEST”, “Expo Callao 2019”, “XIII Festival Gastronómico Festisabores Arequipa”, segundo “Festival del Camarón”, “Festival Gastronómico Huacho Mucho Gusto” y la “Feria Dulce y Sabor”.


Servicio de comidas:
El INEI informó que el grupo de otras actividades de servicio de comidas creció 12.30% favorecidas por la actividad de Concesionarios de alimentos en respuesta a la captación y ampliación de contratos con Empresas del sector minero, agroindustrial, Instituciones Financieras, centros comerciales, clínicas, hospitales, grandes Empresas, Universidades y Ministerios. 

Además, registró un comportamiento positivo el suministro de comidas para Contratistas (servicios de alimentación a Empresas de transporte aéreo y terrestre) sustentado en el creciente flujo de pasajeros por viajes en feriado largo.

Bebidas:
Las actividades de servicio de bebidas evolucionaron positivamente, en 13.68%, debido a la mayor concurrencia a los negocios de discotecas, bar restaurantes, cafeterías, bares y juguerías en respuesta a la fuerte campaña publicitaria en redes sociales y medios de comunicación masiva.



También contribuyeron con este resultado la presentación de shows artísticos, remodelación de ambientes, apertura de sucursales, promociones en bebidas y jugos. 

De igual modo, contribuyó con este comportamiento positivo la celebración del encuentro futbolístico Final de la Copa Libertadores 2019, realizado en Lima.

En Noviembre de 2019, el suministro de comidas por encargo (catering) se contrajo en 13.83% ante el menor requerimiento de preparación y distribución de alimentos para eventos, atención de buffet y banquetes. EL PERUANO.


Comments

LO MÁS LEÍDO:

ANUNCIATE AQUÍ

SERVICIOS
CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO
MENSAJE ADICIONAL

Formulario de contacto

Name

Email *

Message *