Cierre de playas: Estas son las restricciones en los balnearios del norte del PERÚ para evitar EL COVID-19
Autoridades de los balnearios de Tumbes, Piura y La Libertad tomaron una serie de medidas como controlar el aforo, desinfección, limpieza, multas y mayor presencia policial a fin de evitar el contagio del nuevo coronavirus.
![]() |
El balneario de Máncora está recibiendo turistas progresivamente. Foto: Sausalito Beach Máncora. |
Tras iniciarse la cuarta fase de la reactivación económica, las playas del norte volvieron a recibir visitantes de diversas partes del Perú; sin embargo, sus Autoridades empezaron a aplicar una serie de medidas restrictivas a fin de evitar el contagio del covid-19.
En Máncora se aplican medidas de bioseguridad:
Durante las últimas semanas, Máncora (Piura) recibe diariamente más de 300 personas, pero los fines de semana la cifra se incrementa.
También, han implementado la limpieza y desinfección al ingreso de la playa de Máncora, además se ha colocado carteles indicando las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del nuevo coronavirus.
Los Protocolos sanitarios se fiscalizan de manera conjunta con la Policía, serenazgo y el Ejército, desde las 10 de la mañana hasta las 7:30 de la noche.
Se ha erradicado el comercio ambulatorio para evitar aglomeraciones y capacitan a Dueños de Hoteles y Restaurantes para que cumplan con los Protocolos de bioseguridad.
Además, señaló que desde el 15 de Julio, fecha en la que se reanudó el transporte provincial, los ciudadanos empezaron a acudir progresivamente a las playas.
Antes de la pandemia, esta parte del litoral recibía a 25 mil turistas por Año.
Punta Sal y Zorritos coordinan para reactivar turismo:
La Directora regional de Turismo en Tumbes, Melissa Barreto, señaló que actualmente están trabajando los planes de reactivación en tres puntos específicos: Tumbes, Contralmirante Villar-Zorritos y Canoas de Punta Sal.
Mientras tanto, en Villar-Zorritos se reunieron los Empresarios hoteleros y de Hospedajes de toda su Provincia con el Alcalde para plantear la reactivación de los diferentes sectores económicos, debido a la difícil situación que enfrentan.
En esta cita, se formó la Comisión Multisectorial para la Reactivación del turismo y está presidida por la Municipalidad a través de la Sub Gerencia de Turismo.
Asimismo, la Municipalidad de Canoas de Punta Sal, mediante las áreas de Rentas, Mercadeo y Turismo, realizó la desinfección a los diferentes Restaurantes formalizados con el fin de brindar lugares seguros contra el covid-19.
Esta actividad se realizará de manera mensual, como parte de las estrategias de prevención y con el fin de acceder al sello internacional de bioseguridad "Safe Travels".
En Huanchaco (Trujillo) piden más presencia policial:
En el balneario de Huanchaco se han reunido con las Autoridades de la Policía Nacional en la Municipalidad para que apoyen con más Efectivos en la tarea de verificar el cumplimiento de las medidas preventivas contra el nuevo coronavirus en los ciudadanos que acuden a la playa.
Hay restricción de ingreso para los vehículos, cuyos propietarios no viven en Huanchaco, y está prohibido tomar licor en el balneario.
La Autoridad destacó que la mayoría de Hoteles cumplen con las normas establecidas durante la Emergencia Sanitaria.
Además, dijo que cumplirán las disposiciones del Ejecutivo sobre el acceso a las playas, pero señaló que las restricciones deberían ser mínimas. RPP.
Comments
Post a Comment