Turismo corporativo: Hoteles y Restaurantes serán beneficiados con la reapertura de fronteras

 

Especialistas del sector turismo ven con optimismo el reinicio de los vuelos internacionales a partir de este Lunes 5 de Octubre.


El inicio de actividad aeroportuaria beneficiaría al rubro de Restaurantes, atrayendo al cliente corporativo en un primer momento. Foto: Life for stock.


Después de seis Meses, el Lunes se reinician los vuelos internacionales a 11 destinos en siete Países de la Región. Para el sector turismo, uno de los más afectados en pandemia, esta reapertura es un avance para su reactivación.


La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) señaló que en el último trimestre se espera recibir principalmente turismo corporativo. “En tres Meses podrían venir entre 150 mil y 200 mil hombres de negocio, que no han podido venir al Perú desde Marzo, lo que significaría un impulso al sector porque para nosotros hay una expectativa de ingresos de casi US$ 500 millones hasta Diciembre”.



Por su parte, la Facultad de Administración en Hotelería, Turismo y Gastronomía de la UPC precisó que el turismo corporativo que recibe nuestro Perú viene principalmente de los Países fronterizos, que son la mayoría con los que reinician operaciones el Lunes.


¿A qué sectores beneficia esta reapertura?: 

Dentro de la industria de la hospitalidad, el turismo corporativo va a ayudar primero a la reactivación de la hotelería. Principalmente en Lima. Serán estadías cortas de dos y tres Días, aunque por la situación, es posible que el tiempo sea un poco más prolongado”, indicó.


Además, se beneficiaría el sector de Restaurantes, señaló la Facultad. Si un turista corporativo almorzaba todos los Días fuera, por reuniones de trabajo, probablemente variará sus costumbres y saldrá menos. Pero en el rubro de Restaurantes, que es de las más afectadas, aunque sea esto, será de gran ayuda, dijo.



En esa línea, espera que los vuelos a otros destinos se reactiven lo antes posible, ya que la primera etapa de vuelos internacionales será como una prueba para demostrar que estamos listos para cumplir con todos los protocolos y las medidas de seguridad que correspondan. La idea es que en un futuro cercano se abran más vuelos, y lleguen más turistas, no solamente corporativos.


La idea principal, por ahora, es que se reactive el turismo y se “ayude en algo a las personas que viven de esto. No en la magnitud como antes de la pandemia, pero será beneficioso. Hay que tener en cuenta que falta más de un Año para volver a la normalidad”. PERU 21.



Comments

LO MÁS LEÍDO:

ANUNCIATE AQUÍ

SERVICIOS
CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO
MENSAJE ADICIONAL

Formulario de contacto

Name

Email *

Message *