GASTRONOMÍA PERUANA RECIBIRÁ APOYO DEL GOBIERNO

 

Con la participación de 194,000 Restaurantes y 270,000 Comerciantes.


Con Mesas Ejecutivas de Restaurantes y Abastos, el Gobierno mejorará las economías de los sectores en diálogo. Foto: Rie Rosa 222.


El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció la creación de dos Mesas Ejecutivas para la reactivación económica en los sectores de Gastronomía y mercados de abastos, en las cuáles encontrarán soluciones a sus problemas.


Sector Gastronómico:

La Mesa Ejecutiva que impulsará el sector gastronómico peruano se titula: “Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Gastronómico” y fue creado por la Resolución Ministerial N° 010-2021-EF/10. Tiene como fin facilitar el acceso a préstamos, promover la digitalización de la Empresas y el fortalecimiento de sus capacidades.



Mientras tanto, PRODUCE explicó que la Mesa Ejecutiva gastronómica se relaciona a la reactivación económica nacional, y esto significa que las decisiones que se tomen durante las Mesas de diálogo serán acuerdos que convengan a ambas partes.


El objetivo principal es el crecimiento económico de la Gastronomía Peruana de forma innovadora y sostenible, ya que actualmente cuentan con más de 194,000 Restaurantes.


Cifras:

PRODUCE resaltó la importancia de promover el sector gastronómico peruano, ya que el 67,4% de sus empleados son mujeres, según estudios de mediados del 2020. Esto se explica porque la Gastronomía peruana está conformada por cadenas de producción, transformación, distribución y comercialización de alimentos.



Además, el Ministerio precisó que los diez primeros Meses del 2020, las colocaciones en Restaurantes sumaron 5,413 Millones de soles. Así como, que el 37% de los Restaurantes peruanos son limeños.


Sector abastos:

La Resolución Ministerial N° 011-2021-EF/10 creó la "Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de los Mercados de Abastos", la cual estará integrada por los Representantes de Ministerios, Gremios y de la Academia. 


La mesa de diálogo tiene como finalidad ordenar y poner en regla los documentos de más de 2600 Mercados de abastos del Perú y sus reuniones definirán temáticas como gestión, infraestructura, financiamiento que serán incluidas en el Plan Catu (Centro de Abastos para Territorio Urbano).



La mesa beneficiará a más de 270,000 Comerciantes de los Mercados de Abastos del Perú.


El Dato:

La mesa del sector gastronómico la conforman: La Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), la Asociación Peruana de Hoteles y Restaurantes y afines (Ahora Perú), la Unión de Gremios de Restaurantes del Perú, la Cámara de Comercio de Lima, gremio de turismo y sector gastronomía.


También, la Asociación de Propietarios de Restaurantes y afines del Perú (Aprores); la Asociación de Restaurantes Marinos del Perú (Armap); la Sociedad Picantera de Arequipa; la Asociación de Restaurantes del Perú (Arpe); y la Mesa de Restaurantes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). 



Para finalizar, el colectivo civil Peruanos Unidos por la Cocina y la Alimentación (Puca), la Corporación Peruana de Cocineros y oficios afines (Corpecof), entre otros actores participarán en la Mesa Gastronómica.


Comments

LO MÁS LEÍDO:

ANUNCIATE AQUÍ

SERVICIOS
CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO
MENSAJE ADICIONAL

Formulario de contacto

Name

Email *

Message *